Visita nuestra

Sala de Prensa

El Queso Castellano en la UE y en USA

Queso Castellano expande su mercado a la Unión Europea y Estados Unidos

El Queso Castellano expande su mercado a la Unión Europea y Estados Unidos

El sector quesero de Castilla y León, líder en la producción nacional, ha dado un importante paso en su estrategia de internacionalización. La Junta de Castilla y León ha firmado un protocolo para fortalecer la presencia del Queso Castellano en los mercados de la Unión Europea y Estados Unidos, con una inversión de 1,5 millones de euros en acciones de promoción.

Un sector clave para la economía regional

Castilla y León es la comunidad autónoma con mayor relevancia en la industria quesera de España, produciendo uno de cada diez quesos del país. Representa entre el 10% y el 12% del total de la industria agroalimentaria de la región, situándose en segundo lugar en importancia, solo por detrás del sector cárnico.

El sector quesero no solo destaca por su peso económico, sino también por su estrecha vinculación con el sector primario, respaldando a los ganaderos de leche de la comunidad. En total, existen unas 150 empresas dedicadas a la producción de productos lácteos, generando empleo para 5.944 trabajadores y alcanzando una facturación de 2.026 millones de euros.

Reconocimiento europeo y liderazgo en producción lechera

Castilla y León es la mayor productora de leche de oveja en España, con un 55,3% del total nacional (268.890 toneladas), y la segunda en producción de leche de vaca, con un 12,2% (893.220 toneladas). También ocupa el quinto lugar en producción de leche de cabra con un 6,6%, sumando una producción total de más de 1.190.000 toneladas anuales. Esta riqueza lechera ha permitido consolidar un potente tejido empresarial en la elaboración de quesos.

Recientemente, el Queso Castellano ha obtenido el reconocimiento de la Unión Europea, consolidando su prestigio y diferenciación en el mercado internacional.

Un plan de promoción internacional

Con el objetivo de impulsar las exportaciones del Queso Castellano, la Junta de Castilla y León, representada por el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y la consejera de Agricultura y Ganadería, María González Corral, junto con el presidente de la Asociación de la Indicación Geográfica Protegida Queso Castellano, Víctor Martín, han firmado un protocolo de promoción internacional.

Este acuerdo, que estará vigente entre abril de 2025 y abril de 2027, establecerá mecanismos específicos para la identificación y definición de la promoción internacional, con una inversión de 1,5 millones de euros.

Las acciones estarán dirigidas principalmente a la Unión Europea y Estados Unidos, considerados mercados prioritarios debido a su gran potencial de consumo. Asimismo, se explorarán oportunidades en mercados alternativos con el fin de ampliar aún más la presencia del Queso Castellano a nivel global.

Para garantizar la correcta ejecución del protocolo, se creará una comisión de seguimiento con cuatro representantes de cada parte, encargada de elaborar un programa detallado de actuaciones y evaluar los avances durante los próximos dos años.

Con esta iniciativa, el Queso Castellano refuerza su posición en el mercado internacional, llevando el sabor y la tradición de Castilla y León a nuevos horizontes.